LA IMPORTANCIA DEL CAMBIO POSITIVO
1. LAS CREENCIAS…
En este segundo artículo de las ayudas psicológicas que conlleva un proceso terapéutico, expresaré ALGUNOS ELEMENTOS IMPORTANTES DE CAMBIO TERAPÉUTICO, ESPECIALMENTE EN RELACIÓN AL TRABAJO DE CAMBIAR EN POSITIVO A LOS TRES NIVELES DE RESPUESTA: CREENCIAS, EMOCIONES Y ACCIONES/CONDUCTAS.
LAS CREENCIAS ERRÓNEAS E IRRACIONALES SON EL PUNTO DE PARTIDA PARA DESPUÉS, FACILITAR EL CAMBIO A ESTADOS EMOCIONALES MÁS POSITIVOS. Y EN CONSECUENCIA, FACILITA A UNA TOMA DE DECISIONES Y ACCIONES Y CONDUCTAS MÁS ADECUADAS.
“Las creencias de las personas en sus habilidades tiene un efecto profundo en esas habilidades”
-Albert Bandura-
EN MUCHAS OCASIONES, NUESTROS PENSAMIENTOS Y CREENCIAS SE DESARROLLAN EN FUNCIÓN DE NUESTRAS EXPERIENCIAS. Si éstos son negativos y «me han causado dolor», automáticamente muchos de nosotros, nos iremos tratando de forma negativa y exigente. Obviamente, este diálogo demoledor, va causando en nuestra mente “círculos viciosos”, derivando cada vez más un malestar emocional que se puede prolongar, y a la vez puede causar malas decisiones, acciones impulsivas. Por ejemplo, hay el caso de Gerard, que vino a terapia porque manifestaba un “bucle obsesivo”. Después de cambiar estas creencias y pensamientos irracionales, Gerard se dio cuenta que «su vida» no era el trabajo….Nos lo explica muy bien en las siguientes líneas, referidas en mi primer libro: “Viaje al Interior de uno mismo” (2014, Barcelona).
“Yo vivía para trabajar y agradar a los demás, especialmente para no defraudar a nadie, así que no era capaz de decir “no” ante muchas situaciones. Pensaba que el centro de mi vida era mi hijo y mi esposa, pero no era real, el centro de mi vida eran mis pensamientos obsesivos, especialmente relacionados con el trabajo, que no me dejaban vivir”.
-Gerard-
2. LAS EMOCIONES…
Cómo he dicho anteriormente, el punto de partida es realizar un trabajo mental, en que se planteen y se cambien pensamientos y creencias erróneas. Cuando estos ya se encuentran formulados y aplicados de forma más adecuada, AUTOMÁTICAMENTE TAMBIÉN LAS EMOCIONES VAN CAMBIANDO DE COLOR, A ESTADOS EMOCIONALES MÁS POSITIVOS Y AGRADABLES: – MAYOR MADUREZ Y INSIGHT EMOCIONAL; – MAYOR CAPACIDAD DE AMAR Y SENTIRSE AMADO. Por ejemplo, nos lo explica muy bien Carme con estas palabras al final del proceso terapéutico.
«Nunca sentí la intensidad del amor. Por mi parte me esforzaba en dar cariño, pero no era correspondida, porque supongo que no sabía darlo. Y ahora a mis 60 años, puedo decir que por primera vez sentí lo que era recibir un sincero abrazo y fue, usted, quién me lo dio. Así como también el otro día al despedirme de mi hijo, le di un beso y sentí que era diferente, era más real y además me salía de dentro: «Te quiero», y él me contestó «yo también».
-Carme-

«Por otro lado, también es importante identificar «el quiste emocional» que nos ha causado un dolor ante una situación concreta. Al identificarlo, se analiza con detalle ese sufrimiento para comprender «qué ha pasado». Esta mayor consciencia del dolor, ya nos lleva a una mayor aceptación, y posteriormente es más fácil que nos vayamos liberando del dolor causado»
-Gemma Espel-
3. LAS CONDUCTAS/ACCIONES…
«La acción puede que no siempre atraiga la felicidad, pero no hay felicidad sin acción»
-William James-
Está claro que si los dos elementos anteriores se han trabajado en positivo, especialmente el primero: el cambio de pensamientos y creencias irracionales, las conductas y acciones consecuentes serán más adecuadas y adaptativas a la situación real. Principalmente, al final del proceso terapéutico la PERSONA SE ENCUENTRA MÁS PREDISPUESTA A: – LA ACCIÓN, Y ÉSTA CON MÁS FRECUENCIA VA PRECEDIDA DE MAYOR CAPACIDAD REFLEXIVA; – MAYOR NÚMERO DE ACTITUDES Y ACCIONES MÁS POSITIVAS; -MAYOR CAPACIDAD DE INICIATIVA Y CAPACIDAD RESOLUTIVA. Clara con su testimonio, define muy bien la importancia de «unas buenas conductas y acciones» con las siguientes palabras.
«Lo que realmente define a una persona no es tener unas etiquetas exteriores, como por ejemplo «ser pijo o hippy», sino las actividades, los proyectos y verdaderas pasiones que la hacen sentir bien con ella misma».
-Clara-
El objetivo principal de redactar los artículos de la web es de carácter exclusivamente informativo. Si quieres información más detallada en relación a datos de diagnósticos y más específicos, te recomiendo que mejor contactes con tu profesional de confianza, o bien me escribas a través del formulario de contacto o por mensaje escrito de WhatsApp.