LA CREACIÓN DE MIS MANTRAS A TRAVÉS DE LA RELAJACIÓN Y VISUALIZACIÓN
Se expone los Mantras como estrategias cognitivas -frases e imágenes- que necesitamos en el momento presente para conseguir nuestros objetivos de forma positiva y consciente. Os recomiendo consultar: «¿Qué son los mantras?» para tener más información. Podéis descargar gratis el libro «Mis Mantras»: https://www.gemmapsicologaclinica.com/descarga-mis-mantras/ .
De forma más específica, los mantras se pueden aplicar en el contexto de la Relajación y la Visualización. Artículos asociados: «3 recomendaciones para empezar a meditar»; «Yo puedo conseguir mis metas con la Visualización»).
“Posteriormente, la persona ya va aprendiendo a descubrir de forma fluida el propio Mantra. Y éste se consolida cuando se realiza un entrenamiento en Relajación y Visualización. Ya que desde la propia experiencia se produce una retroalimentación: la técnica de los mantras junto con la relajación y visualización. Ambas se influencian positivamente a través de dos mecanismos: -a) mi mantra como ayuda para relajarme física y mentalmente y, -b) el hecho de relajarme facilita la creación, reforzamiento y consolidación de mis mantras”.
A continuación, se indica un ejemplo con el testimonio de Jana. Aunque su vida era bastante satisfactoria, en ocasiones le costaba gestionar su trabajo combinando con su vida personal y su familia (tiene un hijo de dos años). Ella misma era consciente que necesitaba trabajar más su autoestima y en ocasiones, se estresaba de forma innecesaria. Después de realizar varias sesiones terapéuticas, le enseñé a relajarse y a visualizar. Aunque inicialmente a Jana le era más fácil descubrir mantras verbales que le transmitían serenidad y calma, ya que era lo que más necesitaba. De esa manera nos lo explica Jana.
Mantras verbales de Jana:
“Yo me estoy gestionando mejor”
“Yo me estoy cuidando más”
“Yo me estoy sintiendo más segura”
Después de unas cuantas sesiones de Relajación y Visualización, Jana visualizó una IMAGEN en el mismo momento que se estaba relajando. Con satisfacción explica la imagen que le surgió (texto abajo). Posteriormente, observamos que Jana ha realizado un proceso evolutivo de sus Mantras. Empezando por los MANTRAS VERBALES DE LA AUTOESTIMA Y DESPUÉS, CON MANTRAS-IMÁGENES EN LAS MISMAS SESIONES DE RELAJACIÓN Y VISUALIZACIÓN.
Mantra-Imagen Verbal de Jana:
“Yo me veo en una imagen en la que me nacen de mis brazos flores blancas y me siento muy bien y en paz conmigo misma”.

Sí que junto con los Mantras verbales y de imagen, es importante que vayan acompañados de ACCIONES que faciliten estos logros deseados. Obviamente, no sólo es imaginar y/o verbalizar sino también realizar CONDUCTAS DE AFRONTAMIENTO Y GESTIONAR DECISIONES, que combinen con los aspectos que se quieren conseguir. También es primordial que los mantras verbales se puedan incorporar en la misma sesión de relajación. Si se realiza este proceso de creación y evocación de los mantras verbales y de imagen junto con un entrenamiento en Relajación física y mental, es muy probable que lleguen a término los logros y metas deseadas.
A continuación, podéis ver el ejemplo de Laia en que nos explica cómo incorpora estos mantras verbales en las sesiones de relajación.
Visualización y Mantras verbales de Laia:
“Bajé las escaleras de madera y directamente me fui caminando por el borde del río, sin pensar, solo percibiendo los sonidos. He empezado a decir de forma repetida los mantras verbales de la situación que estoy resolviendo: “Mi mente piensa claro y positivo”, “mi mente piensa claro y positivo”.
“He llegado a un pequeño claro en el bosque y me he sentado en el suelo. Una gran burbuja transparente me ha rodeado, como si me protegiera; desde la cúspide, un haz de luz blanca ha entrado en mi cabeza y seguido por todo mi cuerpo. Es una relajación que practiqué con Gemma, esa luz blanca me daba fuerzas y purificaba. Realmente no había preparado nada, ha salido a medida que iba caminando”.
“Hoy la relajación ha sido algo más corta, pero me he sentido muy bien al salir. He recordado momentos de las relajaciones que hice con Gemma”.

NOTA IMPORTANTE: cualquier consulta o duda en relación con la práctica de «Mis Mantras» podéis enviarme un correo a gemmapsicologaclinica@gmail.com, y yo encantada procuraré aclarar vuestras dudas con la mayor rapidez posible.
Saludos Cordiales,
Dra. Gemma Espel Trias.