FOMENTAR LA AUTOESTIMA: TESTIMONIOS DE ORIOL Y LOURDES

En este último capítulo del libro de “Mis Mantras”, se explica cómo utilizarlos en los diferentes ámbitos de aplicación: -Autoestima; -Mejora de aspectos psicológicos que estoy cambiando; – Conseguir mis metas más deseadas. Así pues, vamos a dividir esta tercera parte en tres subapartados (varios artículos), para detallar con ejemplos cada uno de esos componentes a través de las estrategias de “mis mantras”. A continuación pues, empezamos con la POTENCIACIÓN DE LA AUTOESTIMA MEDIANTE LA CREACIÓN Y EVOCACIÓN DE «MIS MANTRAS».

La AUTOESTIMA es uno de los elementos que con más frecuencia se potencia mediante la creación de los Mantras. Habitualmente la persona “no se siente capaz de…”, o bien “no se siente merecedora de…”, o también puede tender a ver su imagen con cierta percepción distorsionada. Esas creencias las va acumulando en su consciente y subconsciente, automatizando pensamientos erróneos y conductas negativas, que no son reales, pero la persona se los cree profundamente “cómo si lo fueran”.

En primer lugar, si queremos afrontar situaciones concretas, superar miedos y conseguir nuestros proyectos más deseados, es importante realizar actividades y expresar nuestras opiniones cuando queramos hacerlo. En ocasiones la persona dice SÍ cuando querría decir NO”. Y estas contradicciones penalizan mucho la capacidad de autoestima. Ya que ésta se va sintiendo más absorbida y dominada por las inseguridades, situaciones, y también por otras personas que las pueden dominar con más facilidad.

“En definitiva, ser coherentes con nosotros mismos/as. Por ese motivo, los Mantras (frases e imágenes) van acompañados de una combinación de técnicas que refuercen el YO en toda su integridad: -Aprendizaje de Refuerzo Positivo; estrategias de autocontrol; entrenamiento en relajación con sus mantras específicos (frases e imágenes)”.

El YO con relación a mi sentimiento de competencia.

Oriol de 17 años, no tiene muy claro si continuar con los estudios. El mismo nos lo explica: “yo no me veo capaz de estudiar; hasta ahora me lo he ido sacando, pero con notas justitas. No puedo estudiar, no me concentro…. Me da vergüenza decirlo, pero ¿Y si soy un poco tocho?”.

El nivel de sentimiento de competencia con relación a sus habilidades era muy bajo. Por tanto, él tenía claro su primer mantra. Y éste que creó lo combinamos con un plan de estudios: -planificación y un aprendizaje metódico de hábitos y conductas del día a día.

Mantra verbal de Oriol en relación con la competencia de estudio:

“Yo puedo estudiar lo que me proponga”

El YO con relación a mi autoimagen y autoconcepto

El autoconcepto y la autoimagen son también elementos fundamentales de nuestra autoestima, y están estrechamente vinculados. Habitualmente las personas con autoestima baja suelen manifestar, en diferentes grados, una imagen de sí misma distorsionada. Es una alteración perceptiva que se refleja a través del propio cuerpo y de la percepción que tiene la persona de éste, y de sí misma en general.

Por ejemplo, Lourdes es una mujer de 54 años, que se ha pasado desde la adolescencia, con problemas alimentarios. Era hija única, con un ámbito de pobreza social y de carencias afectivas familiares que la llevaron a dejar los estudios a los 15 años y a ponerse a trabajar en poco tiempo. Desde entonces, Lourdes ha aprendido a luchar para conseguir un trabajo digno y poder comer, pero ella no se valora y, con frecuencia, suele ver “la botella medio vacía”.

Inicialmente, se trabajó a nivel cognitivo la autoimagen para que se diera cuenta de la distorsión perceptiva que padecía. Cuando poco a poco lo fue comprendiendo, le propuse que se mirar en el espejo, aunque fuera por unos segundos, y se dijera algún aspecto positivo de ella misma asociado con algo bien realizado y así se daría ánimos, siempre y cuando fuera real y positivo.

-Mantras verbales de autoafirmación de Lourdes en el espejo:

– “Soy guapa”

– “Soy inteligente”

– “La belleza está en el interior”

– “Poco a poco voy adelgazando”

Deja tu comentario

Esta web usa cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia navegando por nuestros entornos web. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies aquí.    Más información
Privacidad