TIPOLOGIAS DE COINCIDENCIAS SIGNIFICATIVAS

En el artículo ¿Que es la Sincronicidad?, explico el concepto creado por el psiquiatra Carl Jung que podéis revisar con más detalle. Y el presente post es una continuación, explicando los diferentes tipos de sincronicidades que expuso el mismo autor. Sin embargo, vamos a recordar la definición de este concepto:

» Las sincronicidades son relaciones coincidentes a nivel temporal de más de dos acontecimientos relacionados entre sí de una manera no causal, que pueden tener entre ellos unas conexiones y significados más trascendentales y profundos de lo que realmente aparenta, y con estrecha relación con los pensamientos, emociones, sensaciones y las circunstancias concretas de la persona que las está experimentando».

-Carl Jung-

En definitiva, se resume la sincronicidad como una «coincidencia significativa acausal» fundamentada en un «dinamismo arquetípico» siguiendo las teorías de Carl Jung. Es decir, según este autor son fenómenos también denominados «coincidencias significativas» que no se producen a través del mecanismo «causa-efecto», sino que más bien estos fenómenos se manifiestan simultáneamente, vinculándose con una naturaleza diferente a la causalidad.

5 TIPOS DE SINCRONICIDADES

De los estudios de Carl Jung sobre «la sincronicidad», se han elaborado diferentes tipos de Sincronicidades que en principio se resumían en 3, aunque con elaboraciones/reflexiones posteriores vamos a describir 5 tipos diferentes. Probablemente algunas de ellas las habéis experimentado. Las explicamos a continuación con sus ejemplos reales correspondientes, para que podáis observar si alguna de estas sincronicidades podéis coincidir:

1.- SINCRONICIDADES DE ALERTA O ADVERTENCIA.

Son coincidencias significativas que ocurren antes de grandes decisiones. Podríamos decir que son alertas ante momentos de cambios y de grandes decisiones en nuestra vida. Estos avisos nos ayudan a desviarnos hacia un marco temporal desfavorable en nuestras vidas: se interpreta como una prevención ante una posible decisión errónea.

Por ejemplo, una chica que tenía que hacer un viaje en coche con otros tres amigos, el día antes, a su padre sufre un infarto. Obviamente, su hija no fue de viaje y se quedó con su madre y su padre, que estuvo ingresado 1 semana en el hospital hasta que le dieron el alta terapéutica. Al cabo de pocos días de iniciar el viaje, sus amigos tuvieron un accidente mortal, falleciendo los tres. La chica se quedó en shock durante un tiempo, y en cierta medida se sentía culpable porque ella se había librado y sus amigos habían muerto.

La cuestión es cómo la persona interpreta este tipo de experiencias. En su caso lo interpretó literalmente cómo: «no soy creyente pero de alguna manera siento que fuerzas superiores me han dado otra oportunidad para vivir y poder estar más tiempo con mis padres, que entonces me necesitaban mucho».

2.- SINCRONICIDADES DE CONFIRMACIÓN.

Estas “señales o pistas” sirven como una “brújula” en el sentido de que “nos encontramos en el camino correcto”: nos da el “empujón» que necesitábamos para seguir en la dirección iniciada. Por lo tanto, son señales en que probablemente nosconfirman que el rumbo tomado es el correcto. Estas coincidencias significativas tienen un efecto/impacto emocional muy positivo en nosotros, corroborando que “vamos bien y en buena dirección”.

Explicamos otro testimonio real: una persona tenía que tomar una decisión muy compleja: vender la empresa de su padre que había fallecido desde hacía dos años, y debido a problemas económicos necesitaba el dinero, pero tenía mucho respeto de realizar esta decisión por el temor que su padre lo aprobara (ella sí que creía que había algo más después de la muerte…). Hasta que al cabo de un tiempo soñó con su padre, dándole permiso verbal para que vendiera la empresa y utilizara este dinero por un tratamiento médico que necesitaba su nieta de 7 años.

«Importante decir que aquí no entraremos en las «interpretaciones» de cada persona. Este significado más profundo y singular es exclusivo de las personas a quienes va dirigido. Son ellas que en función del contexto, de las personas que les rodean y de su historia pasada, van descubriendo «su propia lectura de los sucesos sincrónicos». Para ellas ya les vale. Para ellas es la interpretación «real y adecuada» a los acontecimientos de su propia vida».

3.- SINCRONICIDADES PREMONITORIAS.

Estas coincidencias pueden surgir a partir de diferentes símbolos que se van repitiendo, como en otros tipos de sincronicidades, aunque en esta tipología pueden ser señales/símbolos con significado más personal y específico: números concretos, fechas que se van repitiendo ante eventos importantes para la persona (cumpleaños de situaciones importantes y otros números relacionados); así como la aparición de plumas en lugares interiores o exteriores, que habitualmente no se suelen encontrar, y que suelen dar

También EXISTEN SUEÑOS PREMONITORIOS, que suelen aparecer un tiempo antes del hecho en sí mismo. Los más habituales tienen relación directa con hechos positivos/negativos que van a suceder en breve, y también con mensajes de personas queridas que van a fallecer y/o han fallecido, transmitiendo algun acontecimiento que todavía no ha sucedido. En el caso anterior, el padre fallecido de la chica, era una sincronicidad de confirmación, en que ella quería vender la empresa pero tenia tenía temor que su padre no lo aprobara. Le confirmó en el sueño con su aparición que lo hiciera.

El caso de un chico que soñó días antes la muerte por un accidente de uno de sus mejores amigos. Cabe decir que él ya había tenido sueños premonitorios, en relación a él mismo o a personas cercanas. También es cierto que estos sueños pueden avisar de noticias positivas y significativas, no necesariamente tienen que ser negativas.

«Es importante REGISTRAR en un DIARIO estos símbolos: sueños, números, plumas, coincidencias significativas con personas, con la finalidad de descubrir patrones repetitivos que pueden aportar una información trascendental para la persona en aquel contexto determinado».

4.- SINCRONICIDADES DE MANIFESTACIÓN DE EXPRESIÓN.

Según los expertos nuestros pensamientos actúan como «un disparador subconsciente» que se expresan hacia el exterior. Estas manifestaciones se pueden traducir en el encuentro de objetos, personas, situaciones …que coinciden con deseos y pensamientos profundos de la persona en aquellas circunstancias.

Os voy a explicar este tipo de fenómeno de manifestación a través de un testimonio muy interesante. Fue el cumpleaños de Cristina y una de sus sobrinas le regaló una piedra preciosa sin tallar y sin cadena. Era una piedra natural tipo cuarzo. Su sobrina sabía que le gustaban mucho las piedras…y a Cristina le encantó. Aunque cómo la queria colgar en su cuello estaba buscando un colgante para esta piedra y los que tenía estaban ocupados por otros ornamentos… Después en casa, vio una cinta con un lazo que le podría ir bien de forma temporal para sujetar y colgar la piedra en su cuello.

Por otro lado, leyó en internet las propiedades de esta piedra cuarzo en concreto y pensó que era muy adecuada para sus circunstancias actuales: cambios de personal en el trabajo y bastante estrés con muchas horas de trabajo, aspectos que le generaban cierta inquietud por lo que pasaría con su puesto laboral. Al cabo de pocos días se deshizo la cinta del cuello y le cayó en el watter de su casa. Le explicó a su marido y le dijo que compraria una cadena de plata para la piedra ya que tendría un gran disgusto si perdiera el regalo de su sobrina. Pero no hubo tiempo para comprarla…Al cabo de dos días en una nave muy grande de dos pisos donde trabajaba su marido, este encontró en el suelo una cadena tipo cordel negra y con un cierre seguro, sin ningún ornamento añadido. Sólo la cadena…Así pues, de forma coincidente y significativa su marido le había encontrado en el suelo del lugar de trabajo la cadena que tanto deseaba y encajaba con su piedra. Importante resaltar que en este amplio espacio había un tránsito enorme- tanto de vehículos como de personas-. ¿Casualidad o Coincidencia significativa?… Valoren ustedes mismas/os…

Por todo ello, sí que es cierto que puede en ocasiones resultar complicado entenderlo. Sin embargo, si comprendemos un poco los procesos de la física cuántica, esta ha demostrado que las decisiones actuales han formado parte de procesos cuánticos del pasado debido a que según expertos físicos, algunos eventos se pueden dar simultáneamente y no de forma lineal: “causa-efecto”. Entre otras investigaciones que corroboran estas ideas tenemos las de Jung y el físico Pauli en relación a la física cuántica, que realizaron varios estudios al respecto.

5.- SINCRONICIDADES DE OPORTUNIDAD.

Estas sincronicidades actúan más como “señales de oportunidad”. Son «pistas/instrumentos/símbolos» para indicar eventos coincidentes que «no podemos desaprovechar». Es decir oportunidades significativas para “abrir nuevos caminos positivos”.

Seguro que os ha pasado a veces, que os suceden algunas situaciones de forma “muy rodada”: cómo si estas coincidencias encajaran totalmente y de una manera “casi mágica” en el mismo momento. Por mi parte, he tenido algunas experiencias de este tipo, así como también otros testimonios de amigas/os y pacientes. Os pondré algunos testimonios con la aplicación de las sincronicidades de oportunidad.

Por ejemplo, encontrarse a una persona que necesitabas ver por algún motivo concreto y que hacía mucho tiempo que no veías…, Y que en aquel mismo momento/contexto se resuelve un tema pendiente, en que se necesitaba «el empujón final de esta persona determinada». O bien, tener que ir a un compromiso muy importante que inicialmente era una fecha establecida concreta, y no se podía ir al evento por una obligación laboral. Después, al cabo de un día se recibe un correo cambiando la fecha del evento «por causas organizativas». Por suerte este cambio de fecha favorece y facilita que la persona pueda asistir y en consecuencia, generar un cambio muy positivo en un futuro immediato en su vida laboral.

El objetivo principal de redactar los artículos de la web es de carácter exclusivamente informativo. Si quieres información más detallada en relación a datos de diagnósticos y más específicos, te recomiendo que mejor contactes con tu profesional de confianza, o bien me escribas a través del formulario de contacto o por mensaje escrito de WhatsApp.

Deja tu comentario

Esta web usa cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia navegando por nuestros entornos web. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies aquí.    Más información
Privacidad